DECÁLOGO DE GO1

13.09.2024

Los 10 principios de GO1: 

 El Decálogo del Grupo G01: Normas, Valores y Principios que nos Definen

En el día de hoy, nuestro grupo G01 se embarcó en la tarea de elaborar un decálogo que reflejara los principios y normas fundamentales que guiarán nuestra dinámica de trabajo en equipo. Sin embargo, no queríamos concluir este proceso sin antes acordar colectivamente cuáles serían esas 10 reglas esenciales para todos. Para ello, se organizó una pequeña dinámica: un representante de cada subgrupo expuso los principios más destacados que habían discutido en sus respectivos equipos, y de esta manera, contrastamos ideas y buscamos consensuar las mejores propuestas.

Lo curioso fue que, a pesar de las diferencias iniciales, descubrimos que la mayoría de los grupos coincidíamos en lo fundamental, lo que facilitó enormemente la tarea de llegar a un acuerdo final. Pero, por supuesto, más allá de los detalles del decálogo, lo que realmente marcó la pauta en nuestra reflexión fue la importancia de ciertos valores que, aunque a veces pasen desapercibidos, son la base para una enseñanza efectiva y para una convivencia armónica.

El Poder del Humor y la Positividad en el Aprendizaje

Uno de los momentos más reveladores de nuestra discusión vino de un comentario de Nere, que subrayó algo que a veces olvidamos: en nuestra búsqueda por ser exigentes y responsables, a menudo dejamos de lado principios tan importantes como el humor, la positividad y un ambiente agradable en el aula. Es cierto que en muchos entornos educativos, especialmente en ciertas edades, hay una presión constante por obtener resultados, cumplir plazos y demostrar que sabemos lo que estamos haciendo. Sin embargo, ¿cuántas veces hemos olvidado que el buen clima emocional y una actitud relajada y positiva también son claves para el aprendizaje efectivo y duradero?

A lo largo de nuestras vidas académicas y profesionales, es fácil caer en la trampa de la rigidez y la exigencia sin tener en cuenta el valor de la diversión y la empatía. El aprendizaje no debería ser solo un proceso de acumulación de conocimientos, sino también un espacio donde las emociones, la curiosidad y el disfrute sean protagonistas. Por ello, uno de los puntos que quedó claro en nuestro decálogo fue la importancia de mantener siempre presente el humor y el bienestar dentro del grupo, como base para unas experiencias educativas inolvidables.

Conclusión

Al final de nuestra discusión, el decálogo que elaboramos no solo reflejó lo que pensamos sobre cómo trabajar en equipo, sino también lo que valoramos como grupo. No se trató solo de normas formales, sino de principios que nos ayudan a convivir y a aprender de manera efectiva y respetuosa. El humor, la puntualidad, la comunicación, la participación activa, la confianza y el respeto por los recursos son, sin duda, esenciales para crear un ambiente positivo en el que todos podamos crecer y aprender.

Ahora, con este decálogo en mente, nos sentimos más preparados para enfrentar los retos que se nos presenten, no solo en el ámbito académico, sino también en nuestra vida personal y profesional. Porque al final, el trabajo en equipo no se trata solo de hacer tareas, sino de construir relaciones y experiencias inolvidables.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar